Increase - Centro de Ayuda

¿Para qué sirve cada tipo de plan de Increase Pay?

Seguir

Un “Producto” es el servicio o a lo que se suscribe un cliente. Dentro del Producto estará el "Plan" que es la forma en la cual se va a cobrar por dicho producto.

Existen distintos tipos de planes:

  • Fijo (flat): Es una modalidad con un cargo fijo recurrente. 

Ejemplo: La cuota de un gimnasio que se cobra $2000 por mes.

  • Por unidad (usage): Es una modalidad para servicios que se facturan en función de la cantidad variable. 

Ejemplo: Un servicio que se cobra $200 por usuario por mes. Donde la cantidad variable de cada suscripción sería la cantidad de usuarios.

  • Escalonado (graduated): En esta modalidad los precios por unidad se asignan a rangos basados ​​en cantidades (niveles). 

Ejemplo:

mceclip0.png

Si un cliente compra 100 unidades, se le cobrará: $ 10 por cada una de las primeras 10 unidades (nivel 1);  $ 7 por cada una de las siguientes 50 unidades (nivel 2) y  $ 4 por unidad de las 40 unidades restantes (nivel 3). Esta cuenta da un total a cobrar de: ($ 10 x 10) + ($ 7 x 50) + ($ 4 x 40) = $ 610.

  • Escalonado con base (graduated): Combina un precio fijo base y otro variable en función de las cantidades consumidas. 

Ejemplo: 

mceclip1.png

Si un cliente compra 20 unidades, se le cobrará: $10 fijos por las primeras 10 unidades y luego un precio variable de $7/unidad por las siguientes 10 unidades. Un total de: $10 + ($7x10) = $80

  • Por Volumen (volume): Esta modalidad también se basa en la cantidad. Sin embargo, el precio por unidad depende del rango dentro del cual cae la cantidad total. Entonces, bajo este modelo, definiría los rangos de cantidad y el precio por unidad para cada uno. 

Ejemplo:

mceclip2.png

Si un cliente se inscribe en 100 unidades, se le cobrará: $ 4 por unidad según el tercer nivel (61-210 unidades), por un total de 100 x $ 4 = $ 400.

  • Por Escalon (volume): En este plan también el precio se basa en niveles de cantidad, pero para cada nivel, se asigna un precio fijo en lugar de un precio por unidad.

Ejemplo:

mceclip3.png  

Si un cliente compra 100 unidades, se le cobra según el nivel 3: un monto fijo de $ 500.

  • Variable (variable): En esta modalidad el valor puede ser distinto por suscripción. Este tipo de plan está pensado para Consorcios u otro tipo de empresas que requieran todos los meses cobrar un valor distinto a su cliente sin aplicar por atrás ninguna lógica de unidad, volumen u otra.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 3

Comentarios